Sabías por qué la lana es aislante térmico, da calor y abriga
La lana da calor, abriga y es buen aislante debido a las propiedades químicas y físicas de esta fibra natural. Cuando sentimos frío estamos habituados a proteger nuestro cuerpo con ropa de invierno, pensamos que así evitamos que las bajas temperaturas entren en nuestro cuerpo, pero… ¿Realmente es eso lo que pasa cuando cogemos frío…?
El cuerpo humano regula su propia temperatura, de manera que cuando hace calor empezamos a sudar para mantener la temperatura corporal de 36,5 ºC y que no suba más. Lo mismo pasa cuando hace frío, el cuerpo empieza a tiritar para activar el movimiento, entrar en calor y que la temperatura no descienda por debajo de esos 36,5ºC.
Es decir, las prendas de ropa de abrigo que nos ponemos en invierno sirven para evitar la pérdida de calor del cuerpo, de la misma manera que en verano nos bañamos en piscinas o nos duchamos con agua fría, haciendo que el cuerpo no se sobrecaliente. Este es un papel que la lana interpreta a la perfección gracias a sus propiedades.
Propiedades de la lana
* Aislante térmico
Esta propiedad se la da la estructura de la fibra, ondulada y rizada, de forma que estos rizos permiten la creación de una capa o cámara de aire entre fibras. Este aire circula en el interior sirviendo como regulador térmico. Estas características hacen que sirva tanto para evitar la pérdida de calor en situaciones de frío externo como para mantener temperaturas suaves cuando hace calor fuera.
* Higroscopicidad
Hace referencia a la capacidad que tiene la lana para absorber o ceder humedad al medio en el que se encuentra. En condiciones húmedas, la propia humedad es absorbida por la lana, para después cederla en sitios secos.
* Elasticidad
Las fibras de lana se estiran con facilidad, necesitando bastante esfuerzo para alcanzar la rotura. Es uno de los secretos para poder obtener hilos finos de lana suave.
* Ignífuga
La lana no arde. Tarda bastante en arder y necesita una fuente de calor, fuego, muy poderosa para quemarse. Se acaba quemando pero no prende y la llama siempre tiende a disiparse.
* Fieltro
Podemos decir que es la capacidad de apelmazarse unas fibras con otras hasta conseguir un tejido compacto. Es el batanado con el que se consigue grosor y durabilidad en mantas y artículos de lana. Puede ver aquí un vídeo de un batán activo así mismo le invitamos a suscribirse a nuestro canal de youtube.
* Hidrófoba
Repele el agua, siempre dentro de ciertos límites. La responsable es la Lanolina, una molécula hidrófoba que forma parte de la composición química de esta fibra. Debido a esta molécula las ovejas no se mojan! Se moja su lana pero no su piel 😉 Esta propiedad hace que una prenda de lana tenga cierta capacidad incluso para repeler manchas superficiales, así como facilidad para después limpiarlas.
Otras propiedades curiosas
Otras propiedades menos conocidas pero también curiosas de las mantas de lana son su capacidad bactericida, repele hasta cierto punto la presencia de bacterias, su composición química la hace biodegradable, renovable, cada año es esquila obteniendo un nuevo vellón de forma natural, sostenible y friendly, amigable.
Qué abriga más el algodón o la lana 🙂
Es difícil medirlo porque casi siempre van ligados en mezcla pero la lana tiene más ventajas. Los noruegos lo saben bien y utilizan ropa interior y camisetas de lana merina en lugar de algodón. Las razones son básicamente dos:
Una, es la capacidad de absorber humedad del medio. Y dos la capacidad de traspirar de la lana. El algodón carece de estas ventajas por eso muchas veces, al usar camisetas de algodón, y sentir calor puntualmente pronto notamos como nuestro cuerpo está húmedo. Y es que el algodón no elimina esa humedad que ha creado nuestro cuerpo en forma de leve sudor. Ahora esa humedad es la que nos está enfriando y nos deja casi siempre al borde del resfriado…
La lana calienta mejor que el algodón… Puede leer otro artículo en este blog sobre tipos de lana en el que descubrirá las calidades, finuras y características de esta peculiar fibra natural, renovable y sostenible.

Qué tiene que ver el peso de una frazada? Si es más pesada, abriga más?
Correcto. Si es más pesada, abriga más porque al estar las fibras más aprestadas, es más aislantes y escapa menos calor desde el interior.
Muy interesante su comentario, hago llegar mi reconocimiento.
Consulta.
La prenda confeccionada con fibra de lana de color blanco, es muy bonita, pero conforme pasan los días y meses, esa prenda llega a tener un color blanco amarillento, Que tratamiento debo realizar para que no se amarille.
Normalmente la lana sólo cambia de color (amarillear) si se expone al sol de forma directa. Quizás puede tratar de lavarla con cuidado y que así recupere algo de su blancura inicial.
Tengo un hijo con dermatitis atopica y pidieron que lo vista todo de algodón, y no sé qué comprarle a mi tía para que le teja calentito
Cómo puedo saber si una manta antigua es de lana de oveja o lana acrílica?
Hay alguna prueba que pueda hacer en casa?
Gracias
Hola Rosa,
Pues sino tiene etiqueta de composición quizás se pueda saber por el peso… Las de lana pesan más que las de acrílico y son mejores.