Puente de la Inmaculada o Constitución

Cuando llegaba el otoño, mirábamos siempre el calendario para imaginar las oportunidades de mini-vacaciones, escapadas en los puentes de invierno… A saber, el del Pilar, el de los Santos y el Puente de la Inmaculada o Constitución, también llamado de la Constitución.

Es en este puente donde tradicionalmente se sacaban del armario las prendas de abrigo. Era el comienzo del invierno, los abrigos de lana, las trenkas, los chaquetones marineros, las maxi bufandas lana, era invierno… Era el tiempo de encargar en los conventos de monjitas los dulces más ricos del mundo. Se sabía, y no había problema, que era el tiempo de engordar. La época de pensar en la lotería de Navidad del día 22… ojalá este año… De pensar en la cena de Nochebuena, fin de año. Sin olvidar antes el día de los inocentes el 28 donde el que más y el que menos gasta o recibe alguna broma. Si quieres conocer Grazalema ya sea en este puente o en otro, recomendamos alojamiento en La Mejorana . Una antigua casa restaurada, con buenas vistas y un servicio impecable.

Compras de Navidad

Así era todo hasta que llegó una moda, ahora tendencia que consiste en oír un GONG de salida para hacer las compras de Navidad. Las más importantes. Son las compras que dejan la conciencia tranquila. Es en el Puente de la Inmaculada cuando todos los comercios de barrio, de ciudad, de grandes superficies, de centros comerciales… Donde preparan la cesta de los sentidos para primero enamorarnos con los colores, olores, decoración y segundo hacérnoslo todo cómodo en horario.

Hay que salir en este puente a hacer las compras. Estas compras de Navidad van desde el pequeño electrodoméstico, a lo último en tecnología digital. Un buen chal de lana, a unas conservas exquisitas para los grandes banquetes que nos esperan, sin olvidar los juguetes de los más pequeños. Embargan sensaciones tan placenteras como la que se tiene con la compra de regalos a nuestros seres queridos. La felicidad de envolver la mirada en las luces navideñas. La generosidad en las caras de la gente pues se saben con bula (con permiso de la Iglesia) para comprar en estas fechas.

Cómo poner el árbol de Navidad o cómo montar el Belén…

Es un movimiento de gente en todos los sitios, con prisas, con compras con cafeterías llenas, risas entre humeantes cafés y mucha alegría… Este puente de la Inmaculada que nos ha puesto en bandeja salir a las compras. Cuando pasen estos días nos llegan días muy importantes también. Son las cenas de empresa, almuerzos de trabajo. Días para voluntariados sociales, para visitas familiares donde los más mayores dan lecciones sobre cómo poner el árbol de Navidad, o cómo montar el Belén.

La conclusión que saco año tras año es la misma, hagas lo que hagas, en casa siempre habrá quien proteste… Por eso, ponlo a tu manera!

Manta y peli ó manta y libro

Vienen las tardes para ver en televisión los largometrajes de películas cristianas tipo Moisés o la Túnica Sagrada… Solamente las vemos en estas fechas cuando no hay otra cosa mejor que hacer y las tardes son largas y frías, días de manta y peli o manta y libro. Después de varios días en la calle un plan carca de este tipo se acaba agradeciendo bastante. La cartera y el hígado los primeros en agradecerlo. Es la época de visitar la nevera con asiduidad y acabar currando en la cocina con las manos en la masa. Pues al final se acaba trabajando mucho durante estas fechas preparando la gran cena, fin de año. Para al final al día siguiente todo el mundo de resaca…

 

Puente de la Inmaculada

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *