Qué sabes de la lana Merina…
A la hora de decidir si comprar productos de lana merino o comprar otro tipo de fibras sintéticas, es bueno que recordemos varias ventajas que ofrece la lana de merino. Es muy probable que cualquier tejido sintético sea mucho más barato que uno de lana merino. Es cierto, pero lo que también es probable (y que no se sepa) es que muchos de éstos componentes son derivados y sucedáneos del petróleo… O de la síntesis química de compuestos como el poliéster, (uno de los artífices del fast-fashion).
La suavidad del merino
El ser humano domesticó a la oveja hace más de 10,000 años, (mucho antes del algodón.) Desde entonces los innumerables cruces han dado lugar a las diferentes razas, entre las cuales el merino destacó por la suavidad de su fibra por encima del resto de sus homólogas. El hombre fue favoreciendo la sucesión de cruces en pro de mejorar y desarrollar esta raza.
El resultado es que hoy esta lana se acerca al cashmere, a la alpaca y al mohair. Son las fibras nobles entre las que el merino es de largo la que mejor relación calidad precio ofrece. Son muchos los productos que podemos encontrar de lana merino 100%. Desde los accesorios para tejer en casa con agujas y punto hasta las más sofisticadas prendas elaboradas por grandes diseñadores que están a la última.
Origen Español
Sobe el origen de esta raza, hay mucho debate al respecto que puede leerse en la red. Parece ser que el merino es una raza de origen español. Sin embargo, las más grandes producciones de lana merina se encuentran en el hemisferio sur, donde Australia, Nueva Zelanda, Argentina y Uruguay… Son los principales productores mundiales y para ellos las ovejas constituyen una fuente de riqueza € muy importante.
En España todavía existen ganaderos tanto locales, como regionales que explotan y comercializan la lana de merino. Concretamente, en Grazalema se encuentra una variedad definida como la merina de Grazalema, ligada íntimamente a la tradición textil local. También data de siglos y con probabilidad se hayan desarrollado paralelamente tanto industria textil como ganadería merina local.
Natural y Orgánico
Cada año llegados los primeros días de calor, los esquiladores proceden a esquilar a sus ovejas y carneros. Los alivian de su capa de pelo de cara al caluroso verano que les espera. De esta manera el ganadero también aprovecha para revisar y sanear sus animales. Pronto, apenas en Septiembre volverán a lucir su tupida capa de lana.
Por este tipo de peculiaridades la lana de merino se considera una fibra de origen natural… Orgánica, amigable (friendly), sostenible, renovable, higroscópico, ignífugo, aislante, cálido y suave.
Lista de productos fabricados con lana de Merino
Hay muchos y diferentes tipos de tejidos elaborados con lana de oveja merina que dan lugar a un producto diferente. Acogedor y a buen precio €.
* Ropa deportiva para ciclistas
Existen camisas y camisetas para ciclismo que se elaboran con lana merino. Han recibido un tratamiento especial para hacer que el agua resbale por su superficie y no atraviese las fibras, empapándonos cuando montamos en bici. Esta ropa la pueden ver aquí.
* Ropa de Caza
La ropa de caza (no sólo clásica y elegante tipo monterías) 🙂 que más se vende está basada en la novedosa tecnología textil, tejida en lana merina. No toda este tipo de ropa de caza está diseñado en color verde o gris. El rosa, azul o naranja también forman de la paleta de colores disponible. Como curiosidad decir que hacen muy buenas migas a juego con la piel.
* Tendencias en moda
Las grandes superficies y marcas de moda desarrollan cada año nuevas colecciones de ropa de abrigo para otoño invierno. Capas, chaquetas, ponchos, calcetines, guantes, faldas, gorros, vestidos rosa, azul o verde… Y por supuesto jerseys de lana merino de color se comercializan cada temporada aprovechando las ventajas de esta fibra noble.
* Ropa de Hogar
Las mantas para cama y de viaje son un clásico en la mayoría de hogares españoles. El confort, sensación de calidez y felicidad que se siente al estar en casa disfrutando de nuestro tiempo, con un libro o una peli no tiene precio.
* Aislante térmico
La lana en general, no sólo la de merino se ha utilizado como aislante térmico en determinados tipos de construcción, paredes y espacios huecos. La lana de roca y de vidrio entre otras son las más utilizadas para este fin, al margen del textil.
* Accesorios 100% lana merino XXL
Una de las últimas tendencias para las aficionadas a las agujas, al punto, al ganchillo y al crochet es la de tejer lana merino gruesa XXL con las manos. Una manta merina por ejemplo se tejería en menos tiempo del habitual, además de no necesitar agujas, se pueden entrecruzar los hilos a mano 🙂 Son esos ovillos de gran grosor que transmiten esa calidez tan agradable… La compra de este material puede hacerse en un blog o tienda online relacionado con la temática. Se crea una cuenta, le da a añadir al carrito. Elige ovillo, color y los gramos de lanas que desee. Fácil, sencillo y a buen precio €. Y es que si con la compra de lana XXL podemos ahorrar 1 €, pues 1 € que ahorramos y bueno es!

Esquila de Lana con tijera en Grazalema
Video sobre la esquila tradicional de lana de oveja merina en Grazalema.
Proceso clásico, con tijera.
Agradecimientos
Juan Mateos Sánchez, La Torrecilla
Miguel Chacón Sánchez, La Rana
Juan Antonio Baena Niño, amigo
Soy argentina amante de los productos fabricados con lana Merino. Producto superlativo. Me encantó leer y ver este video sobre la esquila de ovejas Merino. Lana suave, fina de súper calidad. Felicitaciones!!!
En España se dice lana merina y oveja merina.
Merino es un anglicismo, por favor no contaminéis el español más de lo que ya está.