Museo textil del siglo XIX
En Grazalema, una de las visitas obligadas es el museo de la fábrica de mantas. Se trata de una antigua nave, situada a las afueras del pueblo, cerca de la gasolinera en la que se encuentran expuestas las máquinas que componían la industria textil de Grazalema en el siglo XIX. Maquinaria de hilatura, el diablo, la selfactina, la carda y la mechera entre otras… Telares de madera en la que dos artesanos: maestro y oficial o aprendiz tejían los paños y mantas de Grazalema.
El batán
El batán, todavía en funcionamiento junto a la lavadora (ver en nuestra página de instagram), la percha y la caldera entre otras componen este museo textil. Los techos elaborados con madera de pinsapo con cerchas o caballos como sujeción de la estructura es otro de los atractivos de esta nave.
El horario para visitarlo es el horario de apertura de la fábrica, es decir de 8 a 14:00 de lunes a viernes. En los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre el horario puede ampliarse hasta las 18:30, aunque el batán generalmente trabaja por la mañana. Los fines de semana se encuentra cerrada. La visita no está guiada pero es gratuita.
La fábrica de mantas
La tienda de la fábrica tiene el mismo horario y en ella se pueden apreciar y comprar los productos que se elaboran en Artesanía textil de Grazalema, una de las fábricas de mantas más antiguas de España. Bufandas, chales, capas, ponchos, gorros y corbatas son algunos de los accesorios que podrá ver si visita la tienda. Un regalo que no puede faltar si visita la localidad.
- Lunes a Viernes : 8:00 a 14:00 horas
- Sábados y Domingos cerrado
La tienda de mantas y bufandas
En el centro del pueblo, Plaza de España, 19 (Calleja) se encuentra la tienda Artesanía en Lana donde podrá encontrar toda variedad de mantas, ponchos, capas y diferentes accesorios casi todos para mujer. Son productos elaborados con lana merino de máxima suavidad y calidad tejidos y acabados en la fábrica de mantas de Grazalema.
- Lunes a Domingo:
Mañanas: 11:00 a 13:30 horas
Tardes: 17:00 a 20:00 horas
- Domingos tarde cerrado
Qué más puedo ver en Grazalema…
Fuenteabajo
Antes de abandonar la localidad, es imprescindible visitar la «Fuenteabajo» gran fuente romana situada en la antigua entrada a Grazalema. Muy fácil de encontrar a poco que preguntemos. El Santo, erróneamente llamado así pues se trata de un Corazón de Jesús, es la estatua que se ve encima de uno de los cerros en la sierra. Puede leer aquí más información sobre qué ver en Grazalema.
Las vistas y las fotos desde ahí siempre son muy amplias. Casi desde cualquier parte del pueblo se pueden apreciar buenas panorámicas. El camping, La Ermita, Los siete pinos, La villa turística… Iglesias como La Aurora (en la plaza del pueblo) o San José en el barrio alto bien merecen un paseo.
La Puentezuela o Fuentezuela
La Puentezuela, fuente que divide al pueblo en barrio alto y barrio bajo. Jopones y Jopiches respectivamente. El mirados de los Peñascos y el Asomadero. Sin olvidar pasear por la plaza pequeña y tapear antes de abandonar Grazalema… La Tienda Chica, donde encontrará artesanías de piel hechas a mano o la tienda de Alfarería son de obligada visita. Si quiere saber más sobre Grazalema le recomendamos ver esta página tripadvisor.
Percha de cardón – Grazalema