Cómo evitar roncar es una pregunta que muchas parejas se hacen cada día. Normalmente asociado a hombres, muchas mujeres también lo padecen.
5 Causas que aumentan los ronquidos
1. Exceso de alimentación
Las personas obesas tienden a roncar más porque se acumula grasa detrás de la garganta impidiendo una respiración fluida.
2. Humo
El humo obstruye las vías respiratorias, por lo que aumenta la dificultad para respirar creciendo el ruido.
3. Café
Tomar café antes de dormir es contraproducente para los ronquidos ya que mantiene los músculos en tensión.
4. Cenas copiosas
Ingerir alimentos abundantes antes de dormir propicia digestiones pesadas, y aparte de ser dañinas contra la salud a largo plazo, provocan respiraciones más costosas metabólicamente hablando, lo que se traduce en ronquidos más escandalosos.
5. Bebidas con gas
Si bebes cerveza y/o refrescos antes e dormir roncarás más.
Es cierto que dormir bien es fundamental para mantener una buena relación de pareja, poder rendir en el trabajo y afrontar los días con buen humor desde temprano, algo necesario para ser feliz. Por esta razón y aunque a priori pueda parecer un problema menor, no lo es en absoluto. Debe ponerse remedio, e intentar reducir el volumen de ruido en la medida en que nuestro organismo nos lo permita. Hablarlo de forma natural con nuestra pareja, intentando no ofender a nadie (pues es un acto involuntario) pero sin esconder el problema es una buena forma de afrontar el problema desde una postura proactiva.
5 Soluciones para disminuir los ronquidos
1. Postura de sueño
Intenta dormir de lado. Dormir boca arriba aumenta notablemente la capacidad de roncar. Hay quien llega coserse una pelota de tenis en la parte posterior de una camiseta con la que duerme para evitar así dormir boca arriba.
Tratar rápidamente los problemas respiratorios
2. Sinusitis y congestión nasal
Usar un enjuague nasal para reducir «los mocos» puede ser una solución sencilla. Hacer gárgaras y cambiar las sábanas y mantas con más frecuencia de lo habitual suelen mejorar estos aspectos.
3. Habla con un especialista del sueño o un médico
Los dentistas tienen aparatos de quita y pon que ayudan elevar la mandíbula inferior reduciendo la abertura de la boda por lo que el sonido del ronquido es menos profundo. Habla con tu dentista.
4. Usar tiritas nasales
De venta en farmacias. Ayudan a abrir las vías respiratorias disminuyendo el ruido de los ronquidos.
5. Por último cantar…
Si se canta se fortalecen los músculos respiratorios ayudando a mantener un sueño más profundo. El coche suele ser un buen sitio para practicar. Mejorar siempre es posible. Si quieres puedes seguir leyendo en este blog acerca de cómo dormir bien.