5 Estilos para decorar tu casa

Decía un conocido decorador francés en una entrevista concedida a Telva que ha muerto el esnobismo, la pasión por las artes, la pintura incluso la literatura. Prácticamente se ha abandonado la pasión por el buen gusto.  Ahora prima todo lo ostentoso y vulgar. Los nuevos millonarios, procedentes de la generación millenials, no se preocupan por cómo decorar tu casa con estilo y sofisticación en el que sólo el confort quede por encima de la estética. Buscan  viajar en avión privado, tener piscina interior y exterior climatizada, un garaje con una flota de coches de lujo.

Todo, dice él, únicamente para ostentar en redes sociales. No sabemos hasta qué punto este señor tiene razón o no. Lo que sí sabemos es que no somos millonarios ni tenemos una flota de coches de lujo aunque puede que a veces y sólo a veces nos guste presumir en redes sociales… Presumir de esa vida que llevamos o que fingimos llevar a fin de acumular muchos me gusta, engordar nuestro ego y sentirnos más populares. Una clara tendencia hacia lo superficial y material.

Cómo decorar tu casa con estilo ?

Sin embargo, a la hora de decora nuestro hogar nos preguntamos qué estilo es el más adecuado atendiendo a criterios como la ubicación de nuestra casa, si es primera vivienda o piso de vacaciones, el dinero que podamos gastar, y por supuesto nuestros gustos. Así podemos definir resumidamente y con ciertos matices los principales estilos decorativos para nuestro hogar:

1. Estilo Nórdico

Se basa principalmente en paredes blancas y madera, haya y pino. Escasez de cuadros y mobiliario práctico donde prima el almacenaje sencillo. Se trata de buscar lo liviano, dejando de lado todo lo que pueda recargar una estancia. Suelos de parqué y mucha iluminación. Lámparas negras y muebles básicos de madera en tonos claros, terminan por confeccionar las ideas básicas de este estilo de decoración nórdico. Las velas, muy importantes, dan una sensación muy acogedora. Una alfombra de piel con mucho pelo, preferimos manta con flecos, es otro de los detalles que caracterizan esta decoración que inevitablemente trae a nuestra memoria los mejores momentos de la familia Stark, en Invernalia o de Ragnar Lothbrook en Vikingos 😉

2. Estilo Vintage

Muy en boga en los últimos años. Las láminas antiguas de Coca Cola (quizás demasiado vistas últimamente) son su principal seña de identidad… Manteles cuadros vichy en la cocina, muebles totalmente retro de estilo provenzal. Parecería que el decorador hubiera arrasado con la casa de empeño de Las Vegas Gold & Silver Dollar Pawn Shop. Una de las características de un objeto vintage es que no puede ser demasiado viejo. Ha de haber sobrevivido en casi perfectas condiciones hasta hoy o como es en la mayoría de los casos, ser de reciente creación. Algo así como una reedición nueva de algo antiguo. Las cocinas con este estilo llaman mucho la atención.

3. Estilo British

Se caracteriza por ser un estilo clásico con el matiz de no ser obsoleto. Cada año incorpora las novedades de más absoluta tendencia. Los sofás de botones tipo chester, el cuadros príncipe de gales, la historiada chimenea presidiendo la estancia. Mantas y plaids con diseños escoceses sobre los sofás. Paredes decoradas con papel pintado y mucha madera son las características básicas de este tipo de decoración británica. No puede faltar un cuadro retro con motivos de caza!

4. Estilo Boho Chic

El estilo hippie de toda la vida. Basado en el colorido: amarillo, violeta, fucsia… La naturaleza también muy importante, sobre todo las flores y ante todo una clara tendencia a conservar multitud de objetos aparentemente intrascendentes pero muy bien colocados. Las velas, olores aromáticos y juegos de iluminación juegan un papel fundamental en este estilo de decoración para tu hogar.

5. Estilo Contemporáneo

Relacionado o fácil de confundir con el estilo minimalista o industrial. Algunos lo consideran frío, excesivamente práctico y funcional. Sus defensores por contra defienden este estilo decorativo alegando su limpieza, discreción y linealidad. Los colores reinantes son el blanco y negro. No obstante su color preferido puede ser colocado en un lugar importante del mobiliario. Las formas geométricas en metal predominan por encima de los acabados en madera. Buena iluminación a través de focos estratégicamente situados, y espacios libres despejados de colecciones que saturen la limpieza de este estilo decorativo.

Conclusión

Al final y para retomar las sentencias de este decorador francés que gestiona y asesora a los famosos lo importante, después de la arquitectura, es estar cómodos en casa, sentir el confort, la sensación de calidez en nuestro hogar. El estilo y la decoración siempre estarán en un discreto segundo plano.  Para saber más sobre estilos decorativos puede leer este artículo del 20minutos.

Cómo decorar tu casa con estilo
Fuente: Decormoderna.com y Hogarmania.com

Mantas para decoración de casa y hogar

Tanto si se piensa decorar de inicio como si se piensa en realizar mejoras a lo que ya se tiene, es bueno recordar que la palabra Hogar no sólo hace referencia a una casa donde vivimos y habitamos sino también una forma de expresión personal. La importancia de las mantas para decoración de casa y hogar queda de manifiesto en cualquier salón, jardín o dormitorio.

El hogar satisface la necesidad humana de independencia, comodidad, filosofía de vida, o moda. Las culturas de todos los países siempre han venerado sus hogares mostrando el movimiento natural de sus vidas que se ve reflejado en los rincones de sus casas. Cuando se realizan elecciones de telas, objetos y mobiliario para utilizarlos y disfrutarlos estamos dando vida a nuestro entorno, estamos dando a conocer exteriormente quiénes somos.

Casa de campo o Playa

Ya se trate de una casa de campo o un apartamento minimalista al elegir un estilo, más allá del buen gusto, estamos creando el marco alrededor del cual girarán nuestras vidas. Alejados de los estragos estandarizados a los que estamos acostumbrados en los entornos de trabajo; muebles inadecuados, sillas incómodas, luz triste de fluorescentes, se torna de vital importancia escoger adecuadamente cada detalle de nuestra ropa de hogar porque éste será nuestro refugio donde encontraremos la comodidad y calidez necesarias.

Dormitorio y sala de estar

Un detalle que no se debe olvidar y que resalta bastante sobre nuestra personalidad es la manta que podemos encontrar en el salón o en la sala de estar de nuestra casa. Al margen de que son necesarias para el frío del invierno constituyen un elemento importante en la decoración de una casa.

¿Qué manta elijo para mi casa?

Así las mantas para sofá de colores vivaces como rojo y naranja denotan energía, por lo que ignorarlo es perderse el gozo y la vitalidad que otorgan a una sala. Los tonos apagados; ocres, camel y beige denotan tranquilidad y desapercibimiento. El azul es percibido como el representante del cielo y el mar, aunque sea un color frío transmite calma y mesura. El verde es un color que se relaciona con la naturaleza y la esperanza, genera armonía y da vida a una estancia.

Tendencias en decoración

Estaba oyendo una conversación sobre suelos y techos. Todos hemos pasado alguna vez por la experiencia de estar en obras ya sea restaurando una casa o bien haciéndola de nuevas. Y llegué al convencimiento de que me gustan más los suelos. Hay quien dice sin suelos no hay arquitectura… Para gustos colores y para tendencias en decoración los suelos hidráulicos aunque si nos vamos para atrás en la historia lo más en suelos fueron los mosaicos romanos. Llamados así porque ellos lo extendieron por todos los sitios. No había villa romana sin mosaicos, aunque al principio eran comunes en todo el habla griega.

Origen romano

Cuando el emperador Constantino cambió la capital del imperio romano de Oriente a Bizancio se fueron todos los maestros de mosaicos como en éxodo hacia allí. Los suelos de mosaicos tenían un significado especial para los romanos, allí se recreaba, se contaba su propia historia… Sí, en los suelos. Decían  el suelo  tiene que hablarnos, siguiendo con la historia de los suelos vamos a tocar los suelos hidráulicos que nacieron en Italia en el Renacimiento. Siguieron su expansión a Francia a mediados del XIX. Y de Francia llegaron a Barcelona donde hizo furor, pues era típico en las casas de la burguesía.

Baldosas decorativas

Un suelo hidráulico es una baldosa decorativa de cemento pigmentado que se inventó como alternativa al mármol. En épocas recientes la primera vez que se vieron fue en 1867 en la exposición universal de París. Este invento pues coincidió con el modernismo, diseñando un pavimento único. Tuvieron su época dorada hasta los setenta. Por eso las casa familiares antiguas de abuelas y bisabuelas estaban decoradas con los suelos hidráulicos. Un auténtico carrusel para la vista.

Ahora es tendencia total, de ahí la importancia de los suelos, es tal la sintonía en tendencias que hasta los interruptores de la luz son los mismos de entonces y es lo más en vanguardia. Se tiende hacia líneas clásicas, limpias de muebles, y toda la riqueza del color del suelo, teniendo en cuenta el concepto de la luz para que de sensación de acogedora o también llamada una casa confortable cosy.

Suelos hidráulicos – Las mandalas

Se ve en tendencias la unión en armonía de elementos estructurales clásicos con diseños actuales. La baldosa hidráulica queda fenomenal en la isla de la cocina. La zona del open work con un suelo hidráulico señalizándolo. Vanguardia en bandejas, si bandejas jugando con aluminio bañado en cobre y cerámica, ¿cuál? las baldosas de suelos hidráulicos. Esta es la tendencia y la importancia de los suelos que invaden las tiendas de decoración, las mandalas, qué son las mandalas? Alfombras artesanas con figuras geométricas que son buenas para meditar o así lo interpretan los budistas… Esta forma circular de las alfombras con dibujos geométricos, es tendencia en mecanismos terapéuticos, pues cada forma al mirarla tiene su significado. El círculo es el yo. El cuadrado es el equilibrio. el triángulo la vitalidad. la estrella es la espiritualidad…

Conclusión

Sigo pensando en la conversación, la tertulia sobre techos o suelos y para gustos… Pero a veces llegan las tendencias en decoración con ganas de convertirse en clásico… Tan es así que este tipo de formas geométricas  tipo mandalas se pasan incluso a la moda, donde pueden verse en bolsos y ponchos de algunos diseñadores y marcas…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *