Por el momento son dos las teorías que existen sobre el origen del Blackfriday o viernes negro. Por un lado están los que aseguran que ese día era en el que los comercios cambiaban el color rojo por el negro en la cuenta de resultados. De ser cierta esta teoría ese día debía ser bastante tranquilizador para las tiendas y comercios. Esperarían como agua de mayo la llegada del día de acción de gracias.
Otra teoría sobre el origen del BlackFridays
La otra teoría es bastante más funesta. Se debe al hecho de que el sábado después del día de acción de gracias, se juega un partido de fútbol americano (con bastante tradición y rivalidad) entre dos equipos de las universidades militares de Philadelphia. Esta circunstancia en la previa del partido provocaba un auténtico caos de tráfico, delincuencia, alcohol y exceso de gente en esta ciudad. Es el viernes negro. Este apelativo fue utilizado por policías, médicos, taxistas, conductores de autobuses y ambulancias… Así que pronto lo identificaron como un día caótico y problemático, cargado de trabajo.
Oportunidad
El resultado es que los comerciantes americanos supieron visualizar una oportunidad de materializar la racha de optimismo y espíritu navideño. Sentimientos que nos invaden con facilidad. Un viernes en época pre-navideña en la que casi todos hemos pensado que tenemos que comprar regalos a nuestros seres queridos para las fechas venideras…
Viernes negro
El viernes negro en España, según estudios correspondientes al año pasado, no tuvo demasiada aceptación en cuanto a pequeños establecimientos y negocios. Los que aunque aplicaron descuentos y prolongaron el horario de apertura más allá de lo normal, no encontraron los resultados esperados. Cosa diferente sucede con las tiendas online encabezadas por Amazon y seguidas de cerca por Zara, Ikea, Oysho, Mediamark, el Corte Inglés. Algunas multinacionales, cuyos descuentos y acciones de cuponing sí vieron engrosar la cuenta de resultados.
Viernes negro Amazon
El gigante del comercio electrónico, Amazon espera grandes resultados este nuevo año cuando se de el pistoletazo de salida del día 24. El año pasado alcanzó un crecimiento del 80 % de las ventas este día, según fuentes del diario elpais.es. Un verdadero récord que ha hecho que Amazon introduzca muchos más productos, más stock esta temporada con vistas a mantener ese crecimiento. Este año el viernes negro es considerado un termómetro en el que medir la gran campaña navideña posterior, que se espera con gran optimismo. Por ello Amazon contrató más de 2500 personas extra el año pasado con las que espera dar abasto en gestión y abastecimiento. Por ejemplo para el servicio premium de entrega rápida que opera en Barcelona y Madrid, demostrando tener muy buenas expectativas para ese día.
Ofertas Viernes negro
Las ofertas son muy variables desde comercios que rebajan hasta un 50% en todos sus artículos hasta las que apenas dan un 5%. Y el viernes como único día de rebajas. Lo que sí parece seguro es que es un día para comprar online los regalos de Navidad. Aprovechar descuentos pero con cabeza, sin dejarnos llevar por un exceso de consumismo, tan típico e inevitable en épocas pre-navideñas.
Artesanía textil de Grazalema se suma al Black Friday y hará un 10% de DESCUENTO a todos los usuarios registrados en la Tienda Online de mantas.
SÓLO COMPRAS ONLINE y únicamente el Viernes último de Noviembre. Si no estás registrado puedes recibir el código de descuento para la tienda Online registrándote en nuestra página de contacto.