Sabías realmente qué es la Pura Lana Virgen

La pura lana es la fibra natural que se obtiene de las ovejas y algunas cabras (incluso conejos). Es el pelo de estos animales, cuya finura, suavidad y capacidad para retener calor han enamorado al ser humano desde hace más de 10,000 años. Qué es la lana virgen… La alpaca, el guanaco, la llama, la cabra de cachemira, la vicuña y la oveja merina son los animales productores de esta fibra. Si quiere ampliar información y leer más sobre estos animales puede hacer click en este artículo dentro del blog: tipos de lana suave. Si no puede seguir leyendo aquí abajo…

Qué es la lana Virgen

Muchas veces hemos oído hablar de la lana virgen sin saber con precisión de qué viene y qué significa exactamente. Lo hemos visto escrito en etiquetas de bufandas y accesorios textiles y nos ha dado buena impresión, señal de calidad, pero no hay mucha gente que pueda darnos una explicación sencilla de qué es la lana virgen

La lana virgen es una acepción que se le da a la lana que no ha tenido otro uso anterior. En la antigüedad la lana tenía más importancia que en nuestros días y no era inusual que una lana que ya había servido para colchones, almohadas o cualquier otro uso, se revendiera después para fabricación textil o hilatura. Suena raro pero era así. Como es natural, un producto elaborado con esta lana vieja era mucho más rudo y áspero que uno fabricado con lana virgen.

100% Pura Lana Virgen de oveja

Para distinguir unas partidas de lana de oveja de otras surgió este concepto. Es una lana que está sin tocar, es virgen, no ha servido para otra cosa. La lana normalmente esquilada y guardada en sacas o jardas (acepción andaluza para referirse a los grandes sacos de lana que se almacenaban en cortijos y explotaciones) se pagaba al mejor postor, que en la mayoría de los casos correspondía a corredores o fábricas textiles. Éstos debían tener claro el origen de la materia…

En la actualidad, el concepto de pura lana virgen tiene un matiz diferente, porque la lana usada ya no se vende en la actualidad (salvo casos excepcionales). Este matiz hace referencia a la pureza de la misma, es decir a que no está mezclada con ninguna otra fibra sintética ni natural.

Todo es lana y corresponde a partidas de esquila generalmente de ese año. El que sea virgen o no, no tiene nada que ver con la finura de lana, detalles que se detallan en este otro post de este blog.


El proceso

Las partidas de lana se venden a cooperativas y empresas que separan por lotes y calidades los diferentes vellones. Además de las diferencias en cuanto a razas, la lana de las patas de una oveja es diferente a la de la barriga o lomo.

Este sorteo de lanas se realiza a mano normalmente por mujeres. Una vez clasificada, son los lavaderos los encargados de eliminar las impurezas (pastos del campo) y sobre todo grasas que lleva la lana adherida, es la suarda o lanolina.

Una vez desprenda esta pringue, (sabías que los vecinos de Grazalema se los conoce como pringones, por su pasado lanero…) la lana estará dispuesta a ser hilada. Tarea que realizan las hilaturas o fábricas de hilado, generalmente a través de máquinas de cardaje de gran volumen. Es en estas hilaturas donde comprar pura lana virgen.

Con este hilo ya se puede tejer y elaborar paños, telas o el producto final, no sin antes pasar por el batanado, proceso mecánico que desordena las fibras de lana a base de fricción física y agua. Por último secado y perchado para sacar el pelo si procede. Y el producto estará listo!

Lana Virgen
Lana Virgen

1 comentario en “Sabías realmente qué es la Pura Lana Virgen”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *