Cómo hacer ganchillo fácil

Tejer ganchillo nunca fue tan fácil si se practica… 

🙂

Cuando nos hablan del arte de tejer en ganchillo, casi de inmediato pensamos en un oficio que es realizado por nuestras abuelas al no tener otro pasatiempo en el cual entretener su mente. Lo cierto es que cómo hacer ganchillo fácil es un oficio que puede ser ejercido por cualquier persona en el mundo, aunque resulta natural que quienes mayormente lo practiquen sean las mujeres, ya que para esto se necesita de una enorme paciencia y una gran atención para lograr construir una bufanda, un gorro, una flor  una manta, incluso un monedero o un bonito mantel para situar sobre una mesa.

Manualidades y cosas de ganchillo fácil

Qué hacer cuando se está aburrida

Dentro de las múltiples cosas que se pueden hacer cuando se está aburrida o aburrido una de ellas es crear manualidades de ganchillo fáciles de elaborar y que permitan mejorar tanto la decoración de nuestros hogares como poder realizar regalos de Navidad o cumpleaños. Los elementos estrella que se suelen fabricar son los siguientes: Flores, monederos, gorros, bolsos, bufandas y mantas de ganchillo.

Lo fantástico de estas labores de ganchillo es la manera como se puede elaborar un producto partiendo simplemente de un hilo de lana, ya que gracias a su grueso es mucho más fácil manipularlo y darle consistencia a lo que se desea crear.

Por supuesto, al igual que en el oficio de la costura también es necesario contar con una herramienta principal como son las agujas de ganchillo, solo que éstas se diferencian enormemente porque no tienen una punta tan afilada con lo que no herirá  nuestros dedos y se presentan como una delgada aguja provista en uno de sus extremos de un pequeño gancho, razón por la cual este arte lleva dicho nombre.

Si quiere leer otro artículo dentro de este blog sobre cómo hacer bufandas de lana en el que encontrará técnicas y consejos.

El arte de cada uno…

El segundo aspecto que todo aquél principiante que desea saber cómo hacer ganchillo fácil debe conocer es la teoría que subyace sobre este arte, el cual nos indica principalmente que para construir el entramado y que un solo hilo de lana logre forjar toda una prenda, es necesario realizarlo a través de lo que se denomina como puntos de ganchillo, los cuales funcionan como nudos que al igual que una telaraña sostienen todo.

Con el paso del tiempo, la persona que se dedica a este trabajo empieza a intuir la manera en que se deben establecer nuevos puntos para permitir que el hilo cree segmentos bien elaborados. En este artículo hemos considerado que para iniciarte en el arte del ganchillo, lo ideal es que conozcas como se realizan cinco de los puntos básicos que toda tejedora debe saber. Cuando aprendas a dominarlos pronto podrás empezar a usar tu imaginación y elaborar tus propias creaciones.

Punto Cadena

Al inicio del hilo has un pequeño círculo: mientras lo sostienes con tus dedos introduce la aguja y utiliza el ganchillo para tirar la extensión el resto del hilo para pasarlo a través de dicho círculo. Notarás que has hecho un simple nudo corredizo, dicho nudo se considera un punto. Repite el mismo proceso y pronto descubrirás que estas realizando una cadeneta, que también recibe el nombre de cadena base.

Punto corrido

Para esto es necesario tener previamente una cadeneta. Lo que debes hacer es realizar un paso similar al anterior pero introduciendo el hilo en el segundo punto de lo que llevas de la cadeneta. De esta manera la cadeneta que vas realizando queda mucho más reforzada. Repetir el mismo paso una y otra vez.

Punto bajo

Se inserta la aguja en el segundo punto de la cadena, hacemos una lazada que es tomar el hilo sobrante con el ganchillo y hacer que éste abrace la vara. Luego sacamos la lazada por el primer punto. Hacemos otra lazada y la pasamos por los dos puntos que están abrazados a la aguja en ese momento. Luego volvemos a trabajar esos pasos con el punto que estaba antes del cual iniciamos este paso.

Punto medio alto

En esta ocasión, la aguja realiza una lazada y se inserta el ganchillo en el tercer punto de la cadena base. Una vez salga el ganchillo la sacamos por el primer punto. Luego hacemos otra lazada y la sacamos por el túnel que hemos construido: es decir, los tres puntos de la aguja en los cuales se encuentra ésta. Repetir el proceso cuantas veces consideremos necesario, tomando de nuevo el tercer punto como referencia.

Punto alto

Empezamos por una lazada e ingresamos la punta de la aguja en el cuarto punto de la cadeneta. Se realiza una lazada más y tiramos para salir por el primer punto. Hacemos una lazada de nuevo y jalamos por los dos puntos que están en la aguja. Una lazada más y de nuevo la sacamos por los dos puntos que quedan. Se repite este proceso con el punto que sigue en relación al cuarto que escogimos para iniciar este paso básico:

¿Cómo hacer cosas fáciles de ganchillo? Manualidades

Esta comprobado que realizar labores de ganchillo así como otras formas de tejer ayuda a disminuir el estrés y relaja bastante. Las que los practican lo saben. Personas con traumas y estrés postraumático, ansiedad, depresión incluso dolor agudo encuentran una forma de relajación a través de la creación de manualidades de lana.

La creatividad ayuda a generar felicidad y por lo tanto a ayuda a combatir también a los enemigos del bienestar. Los músicos, cocineros, artistas, artesanos y en general cualquier gremio relacionado con la creatividad saben bien la satisfacción y lo terapéutico que resulta para el ser humano crear algo a través de un trabajo manual. Otra de las cosas que más ayudan a ser feliz es dormir bien.

Hay que dejar claro que para saber cómo hacer ganchillo fácil al principio mientras se adquiere la soltura y destreza adecuadas con las agujas puede resultar un poco arduo a veces incluso estresante, sobre todo si no somos capaces de tener la paciencia necesaria, que hay que tener para recorrer la curva de aprendizaje a la velocidad que nos marque nuestro talento.

Aprender a hacer crochet facil

Aprender a hacer todos los tejidos necesita al menos hoy día de un tutorial y sobre todo mucha práctica en el que nos instruyan sobre cómo hacer una manta de lana a crochet fácil por ejemplo. Los primeros pasos consisten básicamente en querer aprender crochet. El diy ha ganado muchos adeptos últimamente en el que muchas aficionadas al ganchillo y al crochet se han lanzado a dar sus primeros pasos con las labores de agujas, pero no sólo como entretenimiento sino también como negocio. Un tipo de tejido como el crochet o el patchwork basados en manualidades y agujas necesita de cierta habilidad, ganada sobre todo con la práctica. Y es que hoy con cualquier tutorial se puede aprender mucho sobre el DIY.  

Otra alternativa a los tutoriales pues er ver un video en youtube, en casi todas las redes sociales tipo twitter, facebook, pinterest o instagram hay muchos comentarios donde ver y aprender sobre patrones, dibujos, square, diy, tejidos… Además de información acerca los mejores sitios y páginas para comprar lanas de calidad, etc. Otra alternativa más clásica a los tutoriales es comprar un libro (gratis en internet.) Leer tranquilamente en casa y del que poder tomar ideas y fundamentos.

Esperamos que este artículo haya sido lo suficientemente apetitoso para despertar tu curiosidad en este arte. Así podrás atreverte a iniciarte, disfrutándolo plenamente como lo que es, un arte. Una actividad que muchas veces funciona como terapia y un ejercicio para centrar la mente y mantenerla en paz. Para saber más sobre cómo hacer ganchillo fácil recomendamos este interesante blog aquí.

Mantas de ganchillo – Labores fáciles de hacer

Hacer manualidades de ganchillo siempre ha sido un don y una afición muy bonita. Relacionada equivocadamente con las abuelas (granny) tienen gran cantidad de seguidoras debido a redes sociales. Son muchas las aficionadas al crochet, y a las labores de punto que buscan cómo hacer una manta para bebés, una colcha de color infantil. O simplemente pasar el tiempo con las labores de punto para tejer algo para un niño…

Muchas veces la razón para tejer punto es el nacimiento de bebés en la familia. La llegada de nuevos niños a una casa provoca que las «yayas «cojan las agujas y el patrón y empiecen sus labores. Las ventajas son muchas. Se puede elegir el diseño, medidas y colores de moda que deseemos para mantas de sofá, cama o cuna y los clásicos patucos, gorros… El universo de tutoriales y patrones disponibles en revistas, blogs y videos en internet es amplia. Una manta fácil, tejida con color y mucho cariño para este bebé que acaba de llegar es una idea de regalo personalizado genial!

 

Cómo hacer ganchillo fácil
Cosas de Ganchillo