Cómo hacer bufandas de lana

Cómo hacer bufandas de lana es una pregunta que solemos recibir con asiduidad. En este post trataremos de orientar con una respuesta de acuerdo a las exigencias de los lectores.

Pasos para hacer una bufanda de lana

Mucha gente, sobre todo mujeres aficionadas al ganchillo, al crochet y en general a las manualidades y labores de punto, se interesa por aprender a tejer punto. Por ejemplo, cómo hacer bufandas de lana paso a paso, normalmente para realizar algún regalo a sobrinos y nietos llegado el invierno es una pregunta que nos hacen a menudo tanto en la tienda física como online. Suele ser una afición con bastante tradición en casa donde de abuelas de antaño que con más o menos tiempo siempre acababan encontrando un rato para coger las agujas y tejer bufandas para niños, gorros y demás.

Aprender a hacer una bufanda de lana

Es un hecho que los peores años de la crisis económica de 2008 incentivaron el emprendimiento en negocios vinculados a estas labores de punto y aguja. Con buenas fotos, algunos trabajos bien hechos, video tutoriales y bastante tiempo se puede poner una tienda online, un facebook y que funcione. O al menos eso pensaron muchas mujeres que buscaban una salida profesional. Luego la realidad y el paso de los años demuestra que sólo unos pocos negocios se mantuvieron y los menos consiguieron crecer y prosperar. Son los que supieron crear diseños, colores y calidades a gusto del consumidor.

Los video tutoriales han profundizado en las diferentes técnicas de punto y han ayudado a indagar en los tipos de productos que pueden hacerse así como las calidades de lanas empleadas. En la mayoría de las ocasiones las lanas que se suelen comprar para tejer con agujas y punto son de acrílico (sintético) y lo que menos tienen es lana…  Sin embargo, ofrecen poca variedad de diseños e ideas. Aquí os dejamos un link a un video tutorial bastante popular de youtube para tejer bufandas a mano.

Dónde comprar una bufanda de lana?

Dónde comprar accesorios de lana de calidad, sin necesidad de tejer ni usar ovillo, ni aguja es una pregunta que puede que te hayas hecho, aquí te dejo un enlace donde puedes comprar bufandas de lana para mujer y hombre en cuadros escoceses, rayas y varios diseños tanto clásicos como tendencia.

Artesanía textil de Grazalema

En Artesanía textil de Grazalema, fabricamos bufandas siguiendo los pasos y puntos tradicionales que realiza cualquier empresa textil. Mezclamos técnicas artesanales con industriales a pequeña escala. Primero se realizan los diseños que deben visualizarse en la mente (o en un programa informático) previamente para ver el efecto que tendría el color.

En segundo lugar, se procede al urdido: Aquella parte del proceso en el que se dimensiona la pieza y por tanto las unidades de bufandas para hombre o mujer que se calcula van a salir. Después la urdimbre se enrolla en el plegador y se ata al telar, al resto de la pieza anterior. Para ello los artesanos se ayudan de cañas que separan los hilos formando una cruz con el fin de poder saber qué hilo corresponde a su predecesor en la antigua pieza. Este atado se hace a mano entre dos artesanos. (Los colores de los hilos a veces ayudan a identificar el oren de anudado)

Bufandas tejidas

A continuación se ajusta el telar y se empieza a tejer. Hacer los flecos sería lo siguiente, pueden hacerse a máquina o a mano dependiendo del producto. Batanado, secado y perchado lo último. En el batán se consigue que las bufandas ganen en cuerpo y prestancia. Los golpes que dan los mazos junto con el agua provocan que las fibras de lana se desordenen y se apresten.

La percha es la última máquina por el que pasan las bufandas y en las que ganan suavidad a través del rasgado de las fibras hasta hacerlas suaves.

De esta forma se elaboran bufandas en Artesanía textil de Grazalema mezclando técnicas artesanales y mecánicas. Todo un punto en favor de la Artesanía 😉

Ideas de cómo hacer una bufanda de punto con agujas

Parece fácil pero la práctica es fundamental. Cómo hacer una bufanda de punto con agujas es una pregunta que muchas aficionadas al ganchillo, crochet o patchwork se hacen a menudo, pero tiene que ser una bufanda de moda, bonita, gruesa, bien tejida con materiales nobles, como las que podemos ver en instagram, twitter, pinterest o facebook.

Todos los puntos necesarios para empezar una bufanda los puedes ver en los videos y tutoriales que hay sobre esta bonita práctica, también en libros (e-book) cuyas ideas son toda una tendencia este año. El ganchillo y el crochet tienen mucho tirón dentro del mundo de los tejidos que hacer en invierno. Por un lado, se pueden elegir el color o colores del ovillo, el diseño del tejido que compondrá la bufanda, el ancho, el grosor, por otro lado es un trabajo DIY, lo que reporta mucha satisfacción personal. Es además el mejor regalo para familiares o amigos, y encima nos abrigará el cuello cuando haga frío en invierno… Todos son puntos  a favor 🙂

A tejer se aprende tejiendo, del derecho, del revés, del punto bobo o del cruzado, desde hacer un jersey, una manta o una bufanda… hasta objetos de decoración… 

Así que ya sabes cuanto más tejas, mejor artesana serás 🙂

Cómo hacer bufandas de lana

Atado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *